Material de estudio





Hardware y Software
El funcionamiento de una computadora depende de varios factores. Básicamente podemos dividir los componentes de la computadora en dos grandes grupos:

el HARDWARE y el SOFTWARE.


HARDWARE

Cuando hablamos de Hardware nos referimos a los elementos físicos y tangibles de la computadora. Estos componentes son: Gabinete, monitor, teclado, mouse, parlantes, impresora, escaner, micrófono, estabilizador, etc.

También los que están dentro del gabinete (microprocesador, disco rígido, etc.) y los elementos accesorios como pendrive, cables, modem, .


1- Gabinete: es la caja que contiene las partes más importantes de la PC. (placa madre, microprocesador, etc)

2- Monitor: nos muestra lo que hacemos en la computadora.

3- Impresora: para poder imprimir nuestros trabajos.

4- UPS: unidad de energía de reserva para cortes de luz.

5- Micrófono y Parlantes: para escuchar y grabar sonidos.

6- Cámara digital: parecida a una cámara común, pero sin película y sin revelado!

7- Disquetes y CD’s: medios de almacenamiento e intercambio de información.

8- Teclado y Mouse: para operar la computadora.

9- Escáner: para digitalizar fotos y dibujos.


El hardware (Duro en inglés) es el equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático, es la parte física.


La función de estos componentes suele dividirse en tres categorías principales: entrada, salida, almacenamiento.


Dispositivos de Entrada:


Los dispositivos de entradas son aquellos dispositivos por medio del los cuales el usuario puede ingresar información a la computadora. Como por ejemplo: Teclado (fig.1), Mouse (fig.1), Escáner, Lápiz digital, etc...


Dispositivos de Salida:


Son los que nos permiten visualizar la información procesada por la computadora. Entre esos podemos encontrar al Monitor (fig.1) y a la Impresora.


Dispositivos de Almacenamiento:


Son dispositivos donde se guarda la información procesada y necesaria para ejecutar los programas. Básicamente se pueden clasificar en dos tipos: podemos nombrar a la Memoria RAM (Random Access Memory – Memoria de Acceso Aleatorio), Disco Rígido, CD, DVD, pendrive, ZIP, etc...



La CPU:


CPU Sigla en ingles que significa Unidad Central De Proceso. En realidad la CPU es el Procesador (Unidad de Procesamiento) pero se ha adoptado el termino CPU para nombrar al gabinete (contenedor) que guarda los distintos dispositivos necesarios para el funcionamiento de la computadora, como por ejemplo: Procesador, Memoria RAM, Discos Rígido, Lectora de Diskette, de CD, Fuente de alimentación, etc...


SOFTWARE



Sin el software, una computadora no tiene utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en textos, realizar consultas en enciclopedias, comunicarnos con personas de diferentes lugares del mundo, etc.


El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases:


· los programas de sistema (Sistema Operativo Ej.: Windows XP, Linux, etc.), que controlan los recursos de la computadora.


· los programas de aplicación (Herramientas que resuelven problemas para sus usuarios, como procesadores de texto, planillas de cálculos, graficadores, juegos .


El programa mas importante de la computadora es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación.

Sistema Operativo (SO)

Un sistema operativo es un programa básico (el más básico y necesario) que controla una computadora. Es el que permite comunicarnos con el hardware.


Estos programas tienen las funciones de:

  • Coordinar y controlar el hardware de la computadora:

- Memorias.


- Impresoras.


- Unidades de Disco.


- Teclado.


- Mouse, etc.

  • Organizar los archivos en los distintos dispositivos de almacenamiento:


- Discos Duros.


- Discos Compactos (CD, DVD).


- Etc.

  • Gestionar los errores de hardware y las pérdidas de datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario